
BENEFICIOS PARA LA SALUD CON LA CALEFACCIÓN POR INFRARROJOS
La ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) ha declarado que el calor por infrarrojos (onda larga) emitido en una cierta franja, las que ofrece nuestras placas Welltherm, son beneficiosas para la salud. Estos son los principales beneficios:
- Los rayos infrarrojos son una parte del espectro lumínico que irradiados por el sol recibimos cada día. El espectro de radiación infrarrojos esta muy por de bajo de los rayos ultravioleta, estos nos asegura que las radiaciones emitidas por los paneles infrarrojos son completamente inocuos por el ser humano y en ningún caso pueden producir quemaduras o algún daño en nuestra piel, todo lo contrario, ya que al penetrar directamente solo unos milímetros (0,3 mm) en la piel tenemos esa sensación de bienestar que percibimos al exponernos a la luz solar en un día primaveral.
- Tiene un efecto vasodilatador por lo que:
–Mejora la circulación sanguínea
–Favorece la relajación muscular
–Activa la oxigenación celular
De hecho es utilizado en los hospitales para dar calor a los bebes neonatos, en fisioterapia para mejorar contracturas y dolores y en terapias de antienvejecimiento.
- El efecto tonificante favorece la regulación del metabolismo y del sistema inmunológico.
- Mejora el estado de las personas alérgicas ya que al contrario de la calefacción por convección que mueven el aire, no levantan polvo. Además de eliminar patógenos del ambiente por las emisiones de iones negativos.
- Lo mismo ocurre con las personas con problemas respiratorios, asmáticos y con lentes oculares ya que además de no provocar flujo de aire mantiene la humedad relativa del aire equilibrado por lo que no reseca las vías respiratorias, teniendo un efecto positivo en las membranas mucosas y la retina de los ojos.
- El calor penetra en las paredes y suelos, y las mantiene secas evitando que se produzcan esporas de moho en ellas tan perjudiciales para la salud.
- Efectos anti-covid y otros virus y partículas contaminantes.
-Las bombas de calor y aires acondicionados al mover el aire favorecen los movimientos de las partículas que hay suspendidas en él (virus, bacterias, polvos, partículas contaminantes…) y puede tener una incidencia fatal en espacios cerrados donde permanecen varias personas . Este problema no lo encontramos con la calefacción por infrarrojos al no provocar flujos de aire.
-En los tiempos actuales se recomienda la ventilación del aire de todos los espacios; existen sistemas de ventilación forzadas en algunos edificios pero si no se disponen de ellos lo más aconsejable es abrir las ventanas para la ventilación de la habitación. Con el calor por infrarrojos el clima de la habitación no se ve alterado ya que se encuentra almacenado en las paredes, suelos y objetos y no en el aire que removemos restaurando el estado inicial de confort calorífico rápidamente, evitando posibles resfriados por cambio brusco de temperatura.